Díptico de Federico de Montefeltro, duque de Urbino pintado por Piero della Francesca. Los Montefeltro Montefeltro es el apellido de una histórica familia italiana que gobernó en Urbino y Rimini.[1] El gobierno de la familia empezó en 1226 cuando Buonconte I da...
La Cesta de Fresas, una de las obras más célebres de Jean Siméon Chardin (1699-1779), entró a las colecciones del Louvre gracias a un impulso colectivo sin precedentes de miles de micromecenas que lograron con su aporte que el cuadro no saliera de Francia. Con el...
En justicia debiera ser Ley Valdés-Piñera. Dicen que nadie sabe para quién trabaja. Sucede que la popularmente conocida como Ley Valdés, la norma tributaria chilena que permite a las personas y empresas deducir parte de sus impuestos cuando realizan donaciones a...
Se ha señalado que existen al menos dos modelos básicos que orientan las políticas de financiamiento a la cultura en los Estados modernos[: a) el Estado orienta y financia la actividad cultural y b) la comunidad financia y apoya acciones culturales concretas en la...
Crespo, A. M. (2022). En Ecuador, los incentivos tributarios son la cara del mecenazgo cultural. Observatorio de Políticas y Economía de la Cultura. https://observatorio.uartes.edu.ec/2022/08/22/en-ecuador-los-incentivos-tributarios-son-la-cara-del-mecenazgo-cultural/...