EL ARTE CONTEMPORÁNEO Y SU MERCADO

Este curso es una oportunidad imperdible para todos los que estén interesados en el arte contemporáneo.
No solamente para los que quieren aprender y entender más sobre los mecanismos detrás del mercado, sino también para aquellos que quieren comprar obras de una forma exitosa, también para los que quieran iniciarse en este maravilloso mundo. El curso  contiene información relevante para cualquiera que aspira a ser parte del colectivo del mercado del arte contemporáneo, desde artistas a galeristas, conservadores, críticos, marchantes, consultores, casas de subasta o los directivos de ferias. La directora del curso es la especialista española Sofía Urbina, profesional con experiencia en galerías de Nueva York, Londres, Madrid y Dubai.

TOP VENTAS

MODALIDAD

100% online
}

DURACIÓN

8 HRS.

I

FORMATO

VideoLecciones
l

ÚLT. ACTUAL.

06/10/2024

Para quién es este curso

Z

Gestores y Administradores Culturales

Imagina perder oportunidades clave en el mercado del arte porque te faltó la formación adecuada o porque tomaste decisiones sin la información necesaria. El costo de no estar preparado puede ser mucho mayor a largo plazo.
Este curso es una inversión estratégica que te proporcionará las herramientas, conocimientos y redes necesarias para sobresalir en el mercado del arte contemporáneo, asegurando que cada decisión que tomes esté respaldada por más de 20 años de experiencia.

Profesionales del Marketing y la Comunicación

La especialización del curso en el mercado del arte contemporáneo podría parecer restrictiva para quienes buscan una formación más general.
Sin embargo, ¿de qué sirve una formación superficial cuando lo que necesitas es un conocimiento profundo y aplicable para destacar en un campo tan competitivo? La generalización podría dejarte en desventaja.
Al enfocarte en el mercado del arte contemporáneo, este curso te ofrece una ventaja competitiva real, permitiéndote dominar un área específica y altamente valorada, que te abrirá puertas que otros no pueden acceder.

l

Emprendedores y Propietarios de Pequeñas Empresas

La volatilidad del mercado del arte contemporáneo puede hacer que algunos duden en inscribirse en un curso tan específico.
Pero, ¿qué ocurrirá si te quedas estancado, incapaz de adaptarte a los cambios y tendencias del mercado porque no tienes el conocimiento adecuado para navegar en tiempos inciertos?
**Solución:** Este curso no solo te enseña las tendencias actuales, sino que te equipa con herramientas y estrategias para anticiparte y adaptarte a las dinámicas cambiantes del mercado, asegurando que siempre estés un paso adelante, sin importar la dirección en la que se mueva el mercado..

¿Que Aprenderás?

R

“¿Quién debería realizar un curso en línea sobre arte contemporáneo?
Cualquiera que esté interesado en aprender más sobre el arte contemporáneo, no hay límite de edad para ser un apasionado. Los cursos en línea brindan una flexibilidad que permite a los estudiantes, adultos y profesionales de diferentes grupos de edad y diferentes campos, unirse a la clase y aprender más a su conveniencia.

¿Qué Descubrirás en este curso?

o
Paso 1: Conocimiento

Este curso los introducirá en los detalles del arte contemporáneo y su comercialización. A través de siete lecciones, la iniciativa busca proporcionar a los profesionales de la gestión cultural, administradores culturales, personal de centros culturales y artistas, las habilidades y conocimientos necesarios para realizar valoraciones de las obras de arte, cómo venderlas y cómo financiar la adquisición de obras de arte.

P
Paso 2: Formulación de herramientas e instrumentos

Como se sabe, el mercado del arte consiste en la mercantilización de una determinada obra o colección de obras de arte de la mano de personas que operan de forma individual como agentes o por parte de instituciones especializadas en la materia. En este aspecto, la figura del galerista alcanza todavía mayor realce.

Paso 3: Liderazgo Cultural

Aprenderás a realizar una venta de arte, dándote todos los pasos con ejemplos de obras que la relatora ha vendido, incluyendo algunas adquisiciones estratégicas. Hablaremos sobre las diferencias entre un marchante de arte y un asesor de arte, el perfil de los compradores, las características de las colecciones de arte, las pautas para vender arte, así como las razones por las que los coleccionistas venden. Toda la información proporcionada en esta lección es de primera mano como resultado de su experiencia personal.

Relatora

Sofía Urbina

Sofía Urbina

Founder de Art Advisory Services

Sofía ha trabajado en el mundo del arte desde el año 1998. Su experiencia es el resultado de años de trabajo en los mercados de Nueva York y Londres, donde ha vivido 10 y 5 años respectivamente. Sofía ha trabajado en Christie’s, varias galerías en NY y Londres y en las publicaciones de arte Brand Publications y LTB Media. Asimismo, ha comisariado numerosas exposiciones de fotografía en NY y Dubai y ha sido corresponsal de la revista Arte y Parte en diversas ciudades.

Recientemente, Sofía ha impartido conferencias sobre el arte contemporáneo y su mercado en el Instituto de Empresa en Madrid y en la feria Just Mad, de reciente creación en la capital de España. Igualmente, el pasado mes de marzo (2024) ha participado en una ponencia en Caixa Fórum Barcelona sobre la colaboración público-privada en la gestión cultural.

Ha colaborado en la sección cultural de Ok Diario (2017- 2018) y del ABC Cultural (2018, Desde el 2018 imparte con mucho éxito la clase «El arte contemporáneo y su mercado» en el Instituto de Empresa.

Así funcionan nuestros cursos

Aprende a tu ritmo

Disfruta de los cursos desde casa, sin horarios ni entregas. Tú marcas tu propia agenda.

Videos de alta Calidad

Vídeos de máxima calidad para que no pierdas ningún detallde  los expuesto por el profesor.

De la mano del profesor

Aprende técnicas y métodos de gran valor explicados por los grandes expertos del sector creativo.

Accede desde móviles

La plataforma y el contenido puedes revisarlo sin problema desde tu teléfono móvil.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo puedo acceder a los vídeos y textos de apoyo en un curso de e-learning?

En un curso de e-learning, generalmente se proporciona acceso a una plataforma en línea donde encontrarás todos los recursos del curso. Una vez que te hayas registrado en el curso, recibirás instrucciones sobre cómo acceder a la plataforma y cómo navegar por el contenido. Desde allí, podrás ver los videos pregrabados y descargar los textos de apoyo.

¿Cuando empieza el Curso?

La modalidad de los cursos es 100% online, por tanto una vez estén publicados, los cursos empiezan y acaban cuando tú quieras. Tú marcas el ritmo de la clase. Puedes volver a ver lo que te interese, pasar lo que ya te sepas, hacer preguntas, resolver dudas y mucho más.

¿Cómo funcionan los módulos de este curso?
El curso se divide en diferentes Unidades, cada una de ellas incluyen lecciones, textos explicativos, tareas y prácticas para llevar a cabo tu proyecto paso a paso, recursos y documentos adjuntos complementarios. También tendrás acceso a un formulario de preguntas para que puedas interactuar con profesor.
¿Cómo se realiza la evaluación en un curso de e-learning?

La evaluación en un curso de e-learning puede variar, pero generalmente se lleva a cabo a través de la plataforma en línea. Puedes encontrar cuestionarios en línea con preguntas de opción múltiple o preguntas abiertas relacionadas con el contenido del curso. También es posible que se te solicite completar tareas prácticas o proyectos. Una vez que completes la evaluación, recibirás retroalimentación sobre tu desempeño.

¿Cómo puedo interactuar con el profesor y otros estudiantes en un curso de e-learning?

Aunque los cursos de e-learning no brindan la interacción en persona, muchas plataformas ofrecen herramientas de comunicación para facilitar la interacción. Puedes participar en foros de discusión en línea donde puedes hacer preguntas, compartir ideas y debatir con el profesor y otros estudiantes. Además, es posible que se programen sesiones de chat en vivo o videoconferencias para brindar oportunidades de interacción en tiempo real.

¿Cuál es la diferencia entre este curso y otros programas de formación on-line en el mercado del arte?

El estudio del mercado del arte latinoamericano es un área relativamente nueva en la historia del arte de la región. A diferencia del panorama francés y anglosajón, donde existe una prolífica bibliografía sobre el tema, en América Latina la investigación sobre este aspecto ha sido limitada debido a factores como el tabú en torno a la relación entre arte y dinero, la falta de acceso a fuentes confiables y la dificultad para analizar las dinámicas locales en el contexto del mercado global.La experiencia de la relatora y su contacto permanente con profesionales de todo el mundo, aseguran una visión adaptada a nuestra realidad cultural y económica.

¿Cuánto tiempo requeriré dedicar al curso? ¿Es flexible para adaptarse a mi horario?

Nuestro curso ha sido diseñado pensando en tu comodidad y flexibilidad. Al ser una formación vía e-learning, podrás adaptar el tiempo que dediques al curso según tu disponibilidad y ritmo de aprendizaje.

Cada lección ha sido cuidadosamente diseñada para brindarte los conocimientos esenciales en un formato conciso y práctico. Esto te permite aprovechar al máximo tu tiempo de estudio y obtener resultados rápidamente. Se contempla una duración promedio de 8 horas de trabajo directo, las que incluyen visionado de material, lecturas asociadas y ejercicios.

Además, nuestro enfoque flexible te permite profundizar en los temas que más te interesen en el momento que desees. Las lecciones incluyen materiales de estudio, así como videos que facilitan la comprensión de los conceptos clave.

El tiempo que dediques al curso dependerá de tus preferencias y disponibilidad. La modalidad e-learning te brinda la libertad de adaptar el aprendizaje a tu horario, mientras que las lecciones concisas y los materiales de estudio te permiten avanzar eficientemente. Explora nuestra web, verás que existen también otras alternativas para desarrollar tus habilidades y competencias en el financiamiento cultural.

Tienes sí que tener en cuenta que, como en cualquier experiencia educativa, el éxito en la misma va a depender de tu compromiso con asumir las lecturas sugeridas, el visionado de las clases, el desarrollo de las guías y actividades y, en fin, de participar en forma activa en el proceso. Nada bueno pasa sin esfuerzo y, aunque la educación e-learning parece abordable en un principio, igual requiere esfuerzo y tesón.

¿Qué tipo de habilidades o conocimientos previos se requieren para participar en el curso?

No se requiere de habilidades o conocimientos previos específicos para participar en este curso. Lo más importante es tu interés y necesidad por incrementar las fuentes de financiamiento para tus proyectos culturales.

El hecho es que existen patrocinadores disponibles, pero a menudo las organizaciones culturales no saben cómo solicitar y aprovechar estos recursos. En nuestro curso, te brindaremos las herramientas y estrategias necesarias para identificar y atraer a los patrocinadores adecuados, así como para desarrollar propuestas efectivas que captarán su interés.

Entendemos que muchas organizaciones culturales aún no han desarrollado sus capacidades en este sentido, y es por eso que hemos diseñado este curso. No importa si eres un gestor cultural experimentado o si apenas estás comenzando tu carrera en el ámbito cultural, este curso te proporcionará las bases necesarias para convertirte en un hábil fundraiser. Más adelante puedes seguir tu formación con nosotros.

¡No te preocupes por los conocimientos previos! Estamos aquí para guiarte paso a paso en tu camino hacia el éxito en el financiamiento cultural. ¡Inscríbete en el curso y comienza a potenciar tus habilidades para obtener los recursos financieros que tus proyectos culturales merecen!

¿Qué beneficios específicos puedo obtener al aprender sobre financiamiento y patrocinio cultural?

Al aprender sobre financiamiento y patrocinio cultural, obtendrás una serie de beneficios concretos y prácticos que te ayudarán en tu carrera como gestor cultural:

Capacidad para asegurar recursos financieros: Aprenderás a identificar y atraer a los patrocinadores adecuados, lo que te permitirá asegurar los recursos financieros necesarios para llevar a cabo tus proyectos y actividades culturales.

Desarrollo de propuestas efectivas: Adquirirás habilidades para desarrollar propuestas de patrocinio atractivas y convincentes, maximizando tus posibilidades de obtener respaldo financiero para tus proyectos.

Acceso a material de complemento: Además del contenido principal del curso, tendrás acceso a material de complemento, como herramientas, ejemplos prácticos y recursos adicionales, que enriquecerán tu aprendizaje y te brindarán herramientas prácticas para aplicar en el mundo real.

Pertenecer a una comunidad interesada: Al unirte a este curso, te convertirás en parte de una comunidad de profesionales e interesados en el tema del financiamiento y patrocinio cultural. Tendrás la oportunidad de compartir ideas, experiencias y establecer conexiones valiosas con personas que comparten tus mismos intereses.

En resumen, al aprender sobre financiamiento y patrocinio cultural, obtendrás los conocimientos y habilidades necesarios para asegurar recursos financieros, desarrollar propuestas efectivas y formar parte de una comunidad interesada en este campo. ¡No te pierdas la oportunidad de potenciar tu carrera en la gestión cultural y obtener los recursos necesarios para llevar a cabo tus proyectos con éxito! El curso está en fase de lanzamiento, estos precios no se pueden proyectar en el futuro.

.

¡Oferta!

El precio original era: USD $ 350El precio actual es: USD $ 160

Garantía de reembolso de 30 días

Este curso incluye
I

7 vídeos y sus respectivos textos de apoyo con explicaciones y ejemplos.

i

Idioma del video es en Inglés.

Acceso inmediato al curso
Certificado de participación
Acceso al contenido de por vida