PatrocinaCultura lanza proyecto para fomentar el mecenazgo cultural en América Latina: América Mecenas: Impulsando el Mecenazgo Cultural en el espacio iberoamericano. *El proyecto América Mecenas busca promover una discusión pública informada sobre el financiamiento...
Recientemente, Horizontal, el centro de estudios vinculado a EVOPOLI ha publicado el libro Cultura Democrática. Propuestas Culturales para el Chile de hoy (Santiago, 2024, 174 pp). En la redacción de este volumen de Cultura Democrática concursan un grupo de expertos,...
En justicia debiera ser Ley Valdés-Piñera. Dicen que nadie sabe para quién trabaja. Sucede que la popularmente conocida como Ley Valdés, la norma tributaria chilena que permite a las personas y empresas deducir parte de sus impuestos cuando realizan donaciones a...
Se ha señalado que existen al menos dos modelos básicos que orientan las políticas de financiamiento a la cultura en los Estados modernos[: a) el Estado orienta y financia la actividad cultural y b) la comunidad financia y apoya acciones culturales concretas en la...
Crespo, A. M. (2022). En Ecuador, los incentivos tributarios son la cara del mecenazgo cultural. Observatorio de Políticas y Economía de la Cultura. https://observatorio.uartes.edu.ec/2022/08/22/en-ecuador-los-incentivos-tributarios-son-la-cara-del-mecenazgo-cultural/...
Segunda versión de la Cátedra Internacional sobre Patrocinio y Financiamiento de la Cultura (CIMPE) aborda el momento actual del mecenazgo y patrocinio privado a la cultura en República Dominicana. Juan José Mesa, destacado gestor cultural y director del Consejo de...